Transformación digital en el mundo originario yanesha del Peru
“Nosotros somos los actores del cambio, no podemos quedarnos esperando a que alguien venga a hacer algo por nosotros”
Turismo y Cultura Yanesha SAC es una empresa peruana constituida por originarios de la comunidad Yianisha para promover y desarrollar la cultura ancestral y mejorar el bienestar de la población que actualmente se encuentra en situación de extrema vulnerabilidad. La posibilidad de acceder a un programa de Transformación Digital, les ha cambiado una realidad que se presentaba como poco esperanzadora.
Antecedentes:
La comunicación entre los pueblos en la civilización ancestral yanesha del Peru, efectuada hace 3500 años aproximadamente, lo realizaban personajes denominados “Mhornesha” que traducido en la lengua española significa “hombre viento” y el mensaje del Kornesha (jefe máximo de la tribu), eran transmitidos de manera inmediata. En ese sentido, la transformación digital en el siglo XXI se convirtió en una herramienta indispensable para la memoria y la imaginación de la importancia y sofisticación de la comunicación en tiempos ancestrales, en la época actual.
En los últimos 60 años del siglo pasado y los comienzos del siglo XXI, los pueblos originarios del Peru han sufrido acciones de desintegración sistemática de la cultura. Invisibilizados y abandonados a su suerte, no se les permitía el desarrollo de sus pueblos, acorde a los avances de la tecnología global. Incluso nosotros como yanesha, según las investigaciones antropológicas y arqueológicas, estamos en serio peligro de extinción.
Era necesario salir del anonimato y constituimos la primera empresa de índole privado en el Perú, dirigida por los propios nativos, con la finalidad de recuperar, promover y desarrollar nuestra cultura milenaria y promover la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad, en beneficio de la presente y futuras generaciones.
Luego del reconocimiento legal de la empresa en el año 2021, hemos optado por participar en las diferentes convocatorias nacionales e internacionales en busca de asesoramiento y fondos para impulsar las actividades de la empresa, que es el turismo de naturaleza, vivencial, aventura, cultural y científico en el ámbito de las comunidades nativas yanesha, que se encuentra ubicada en zonas de amortiguamiento de las Áreas Naturales protegidas por el estado peruano y la Reserva de Biosfera Oxapampa, Ashaninka-Yanesha, cubriendo una superficie natural de 2 millones de hectáreas aproximadamente.