Turismo sostenible en Chile: la clave para transformar territorios y comunidades en Bioferia 2025

Convencidos de que el turismo es un pilar para el desarrollo sostenible de los territorios y que en Chile representa un aporte a la generación de empleo y una contribución directa a la economía, desde Turtech, Madzen, Traslación e InterExpo nos unimos con el propósito de co-crear un nuevo espacio en BioFeria Chile, un punto de encuentro para quienes impulsamos el turismo como industria estratégica que conecta personas y territorios. 

 

Créditos: SERNATUR

El turismo como motor de desarrollo sostenible

El turismo sostenible es una fuerza transformadora de territorios, economías y comunidades y en Chile se ha convertido en una herramienta para la regeneración territorial y la cohesión social.

Es un sector productivo importante para Chile que se consolida como una de las industrias clave para su desarrollo sostenible. En 2019 representó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y actualmente genera más de 650.000 empleos, con un fuerte impacto en la inclusión laboral de mujeres y jóvenes

Créditos: SERNATUR

Solo en 2024, el país alcanzó los US$ 3.600 millones en ingresos por turismo receptivo, mientras que el turismo interno registró 36 millones de viajes, reflejando su presencia cotidiana en la vida de millones de personas.

Además, el turismo en Chile tiene un efecto multiplicador de 1,47, superior al promedio del Cono Sur, lo que refleja su capacidad para dinamizar otras actividades económicas. Existe una relación directa entre el turismo y la reducción de la pobreza. Según un estudio econométrico realizado por el BID, un aumento del 1% en el gasto turístico reduce la pobreza en 1,4%; un 1% más de empleo en turismo la reduce en 0,5%; y un 1% más de llegadas de turistas impacta con una reducción del 0,2% en el largo plazo.

De este modo, el “gasto turístico” circula entre emprendedores locales, prestadores de servicios y comunidades, impulsando una economía circular, en la cual el valor se genera y permanece en los destinos, contribuyendo a la conservación del patrimonio natural y cultural. 

Como en el resto del mundo, la Pandemia tuvo un gran impacto en el turismo, golpeando fuertemente a las empresas turísticas. Es por ello que uno de los desafíos actuales del sector es superar los retos estructurales que aún persisten en las empresas turísticas, en especial en las MiPymes, mejorar su competitividad y afrontar los nuevos desafíos globales que impactan al conjunto de la economía chilena; como mayor demanda de viajes sostenibles y la necesidad de ofrecer experiencias auténticas, inclusivas y de bajo impacto ambiental. 

Créditos: SERNATUR

Con una planificación sostenible, el turismo puede duplicar su impacto positivo, ya que representa una oportunidad estratégica para Chile, tanto ambiental como social y económica.

El viaje hacia un mundo sostenible lo hacemos juntos

El mundo que soñamos no es otro: es este mismo, pero vivido y gestionado de otra manera. Un mundo donde el turismo no solo mueve personas, sino que moviliza empleos, conciencia, economías y territorios: una gran oportunidad para impulsar la cohesión social.

Es por ello que en la primera edición de Bioferia en Chile, creamos un espacio para visibilizar al turismo como fuerza vital de desarrollo, convocamos a quienes crean, conectan y sostienen esta actividad: destinos turísticos emergentes, comunidades locales, parques, empresas, emprendedores e instituciones.

Un espacio para inspirar, articular y avanzar, porque si nos unimos, hacemos posible la transformación.

El futuro sostenible ya empezó, pero ¿cómo podemos ser parte?

“Somos industria, somos territorio, somos transformación” y puedes sumar tu voz a Bioferia Chile 2025, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en Ciudad Empresarial. Un espacio donde la economía circular, el consumo responsable, la alimentación saludable, el turismo y moda sostenibles, y el bienestar integral se darán cita. 

¿Qué voces te gustaría escuchar? ¿Qué temáticas sugerirías para abordar? 

 👉 Sumate: bioferia@turtech.travel 

Contenido Relacionado

Deja un comentario

Thanks for submitting your comment!