Turismo Sustentable en Bioferia Buenos Aires 2025. ¿Nos juntamos a celebrar el cambio? RE!

Desde Madzen y Turtech co-creamos el espacio de Turismo Sustentable en el festival de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica, que se estará realizando el 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo

Bioferia es más que un evento: es un movimiento

Bioferia invita a vivir de manera consciente y responsable con el planeta. A través de experiencias interactivas, charlas inspiradoras y marcas de consumo responsable, Bioferia busca acelerar la transición hacia un mundo más sustentable, amoroso y en conexión con la naturaleza. Un evento que se vive con pasión Con un enfoque inclusivo, colaborativo y festivo, Bioferia se diferencia por su autenticidad y buena onda. La sustentabilidad aquí no es una tendencia, sino un camino construido paso a paso, donde la conciencia, la empatía y la acción colectiva marcan la diferencia. 

 

En sus 12 ediciones en 4 países de Latinoamérica ya ha sido visitada por más de 185.000 personas, 1.150 expositores y más de 18 millones de personas alcanzadas con las campañas de comunicación. 

Los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril, en el Hipódromo de Palermo de 11 a 18 horas (para aprovechar al máximo la luz solar y no recurrir a fuentes de energía eléctrica), la cita es apta para todo público ideal para pasar un día en familia o amigos ya que podrán disfrutar de gastronomía saludable, experiencias inmersivas, turismo sustentable, arquitectura, moda, movilidad, energía, mercado, diseño, bienestar, arte, experiencias para niños y jardinería entre muchas otras propuestas. 

Turismo sustentable y viajeros conscientes 

Madzen y Turtech, desde los comienzos de Bioferia, co-crean el área de turismo de la feria y acompaña a los expositores para fortalecer la cultura de la sostenibilidad dentro del ecosistema turístico, y en esta edición estaremos nuevamente presentes con charlas, contenidos y experiencias que no te podes perder. 

“En el área de turismo proponemos un espacio donde viajar dentro del festival. Donde poder conocer destinos que nos ofrecen experiencias inclusivas y en sintonía con la naturaleza, productores y comunidades locales. Conocer y aprender de los protagonistas de la actividad sostenible: guardaparques, ONGs, agencias de viajes, referentes de comunidades, y más! Descansar y vivir experiencias que nos permitan sentir el viaje, un deseo de viaje responsable que confiamos en seguir despertando y activando en el marco de este mágico festival que es Bioferia”, comenta Constanza de la Cruz, Directora de Madzen. 

La mirada estará puesta en el turismo responsable y de triple impacto (ambiental social- económico) donde se presentarán propuestas enfocadas al turismo rural, turismo comunitario, naturaleza, biodiversidad, experiencias, mitigación del impacto del viaje, y más, invitando a los asistentes a repensar la forma de viajar y transformarse en un viajero consciente. Se llevarán a cabo charlas educativas, experiencias inmersivas, difusión de contenido, área de juegos y se presentarán proyectos e iniciativas de emprendedores. 

Viajar te abre la cabeza: Experiencias inmersivas y propuestas innovadoras 

Empresas, organizaciones, emprendedores, asociaciones y destinos estarán presente en el sector de Turismo Sostenible ofreciendo una experiencia inmersiva e interactiva que integrará aspectos sensoriales y contenidos virtuales para conectar con el público y hacerles conocer una manera diferente de viajar. 

Este viaje abarca desde la inspiración, la planificación, la experiencia hasta el regreso a casa. Podrás descubrir todos los destinos que nuestro país tiene para ofrecer y aprender a ser un turista responsable al emprender tu viaje. 

Para saber qué hacer y qué experiencias vivenciar cuando viajes, se presentarán espacios de reflexión sobre la importancia de gestionar de manera sustentable un destino y ofrecer experiencias que generen un viaje memorable. También habrá oportunidades para aprender sobre la biodiversidad y el ecosistema de distintas regiones del país. 

Y claro…¿cómo puedo compensar mi huella luego de todo este viaje? nos van a enseñar qué podemos hacer luego de visitar un destino turístico. 

¿Quiénes nos acompañan en esta edición? 

En el espacio de Turismo nos acompañan: 

  • Ministerio de Turismo de Misiones. 
  • Tren Solar de la Quebrada – Jujuy.
  • Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires
  • Mujeres Tierra Roja
  • Adentrando.
  • Secretaría de Turismo, Ente Mixto de Puerto Madryn y Ecocentro Pampa Azul. 
  • Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut
  • Turespaña

Además, la Provincia del Chubut estará presente en un espacio destacado de la feria denominado Paseo de las Provincias, con propuestas innovadores de productores y emprendedores locales sostenibles. 

Agenda de contenidos

Viernes 4 de abril 

  • 12 hs. Misiones: Naturaleza Santa. Ministerio de Turismo de Misiones. 
  • 12:30 hs. Turismo Responsable – El Impacto del Turismo. Adentrando.
  • 13 hs. Materiales que MUTAN. Turismo Provincia de Buenos Aires
  • 13:30 hs. Chubut, corazón de la Patagonia. Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
  • 14:30 hs. España- Destino Sostenible. Turespaña 
  • 15 hs. Ser sustentables. Tatajuba
  • 15:30 hs. Plantar Bosques. Tatajuba
  • 16 hs. Meditar con sonidos. Tatajuba
  • 16:30 hs. Ballenas francas en El Doradillo. Ente Mixto de Turismo Puerto Madryn 
  • 17 hs. Municipalidad de Alberti como usuario generador de energía: una experiencia innovadora en PBA. Turismo Provincia de Buenos Aires.
  • 17:30hs. Tren Solar de la Quebrada. Jujuy energía viva. Tren solar de la Quebrada

Sábado 5 de abril 

  • 12 hs. TAPALQUÉ, un destino sustentable en el corazón de la Provincia de Buenos Aires. Turismo Provincia de Buenos Aires.
  • 12:30 hs. Turismo Responsable – El Impacto del Turismo. Adentrando.
  • 13 hs. De la Selva Paranense a tu piel: Cosmética Sana con la potencia de sus hierbas medicinales. Mujeres Tierra Roja.
  • 13:30 hs. Tren Solar de la Quebrada. Jujuy energía viva. Tren solar de la Quebrada.
  • 14:30 hs. Chubut, corazón de la Patagonia. Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
  • 15 hs. Turismo y Accesibilidad: No existen límites ni barreras para la aventura. Champa bike. 
  • 15:30 hs. Bienestar en Misiones, descubrí las experiencias. Ministerio de Turismo de Misiones. 
  • 16 hs. Ballenas francas en El Doradillo. Ente Mixto de Turismo Puerto Madryn.
  • 16:30hs. Las Balsas Relais & Châteaux. 

Domingo 6 de abril 

  • 12 hs . Turismo en Buenos Aires. Turismo Provincia de Buenos Aires.
  • 12:30 hs. Comunidad Ambart (Ambiente y arte). Comunidad Ambart – Franc Paredes y Lucila Berisso. 
  • 13 hs. El rol de la Mujer Mbyá Guaraní y el Turismo Comunitario. Mujeres Tierra Roja. 
  • 13:30 hs. Los sonidos de la selva. Ministerio de Turismo de Misiones. 
  • 14:30 hs. Turismo Responsable – El Impacto del Turismo. Adentrando.
  • 15 hs. Tren Solar de la Quebrada. Jujuy energía viva. Tren solar de la Quebrada.
  • 15:30 hs. Chubut, corazón de la Patagonia. Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
  • 16 hs. Ballenas francas en El Doradillo. Ente Mixto de Turismo Puerto Madryn. 
  • 16:30 hs. Sanación con vibraciones florales de la selva misionera. Mujeres Tierra Roja. 

¿Nos juntamos a celebrar el cambio? RE!

¡Te esperamos en el Hipódromo de Palermo para planificar tu viaje de manera consciente y responsable con el planeta!

Contenido Relacionado

Deja un comentario

Thanks for submitting your comment!